Proyecto Sirena 25-26

Todas las canciones que irán sonando este año para entrar y salir del cole.

En nuestro colegio creemos que la MÚSICA es una poderosa herramienta para conectar generaciones y enriquecer el ambiente escolar. De hecho, este curso 2025-2026 la hemos elegido como tema central o eje vertebrador sobre el que se irán apoyando muchas de las diversas actividades que nos gusta realizar cada año para complementar la educación de nuestro alumnado. Por eso, hemos decidido reenfocar nuestro habitual Proyecto Sirena, iniciando un viaje a través de distintas épocas de la historia de la música, en el que iremos seleccionando canciones icónicas que sonarán a la entrada y salida del colegio.

La idea es que cada semana, al comenzar y terminar las clases, niños, maestros y familias puedan disfrutar de melodías que han marcado diferentes momentos históricos y estilos musicales. Desde las armonías propias del Barroco o el Romanticismo hasta los sonidos frescos y energéticos de la música urbana más contemporánea, este proyecto busca celebrar la diversidad y evolución de la música.

Además de crear un ambiente alegre y motivador, esta iniciativa tiene un componente educativo. Cada semana, junto con la canción elegida, se compartirá información sobre el contexto histórico, el artista y la importancia cultural del tema seleccionado. Así, los alumnos no solo escucharán música, sino que también aprenderán sobre su origen y significado. Y además, de este modo iremos generando entre todos una playlist de canciones (Spotify y YouTube) que iremos actualizando cada semana y que, al finalizar el curso escolar, quedará guardada como nuestro personal «viaje en el tiempo por la Música».

Hemos diseñado un «calendario musical» de 10 meses escolares para que cada clase tenga la oportunidad de elegir, con la ayuda de su tutor/a y de otro/a maestro/a asignado/a, las 3-4 canciones que sonarán en su periodo. Para ello, realizamos un sorteo a principio de curso que otorgó a cada clase uno de esos meses (podéis ver el resultado en las imágenes de más abajo).

Estamos entusiasmados con esta propuesta que, sin duda, enriquecerá nuestra experiencia diaria y fomentará el amor por la música en todas sus formas. ¡Preparaos para viajar en el tiempo y para dejaros llevar por el poder de la MÚSICA en nuestro colegio Gloria Fuertes!

Septiembre

Los ’50

La primera de las épocas elegidas para este curso, con los orígenes del Rock & Roll, le ha correspondido a la clase de 3º de Primaria.

Octubre

Los ’60

Probablemente la época de más explosión y colorido de la música popular, es para la clase de Infantil 3 Años (Clase de las Estrellas).

Noviembre

Los ’70

El glam rock, la música disco, el sonido Motown,… será con lo que nos hará bailar la clase de 2º de Primaria.

Diciembre

Los ’80

Los más peques del cole, los recién llegados, no vivieron «La Movida», pero seguro que sus maestras de Infantil 2 Años (Clase Arcoiris) nos harán recordarla.

Enero

Los ’90

Grunge, britpop, boybands, R&B, música electrónica, solistas pop inolvidables,… A los alumnos de 4º de Primaria les va a ser difícil elegir entre tantas grandes canciones.

Febrero

Los ’00

El pop siguió reinando pero estilos como el rock alternativo, indie, nu metal, EDM, pop-punk, hip-hop o rap dejaron momentos míticos que nos podrán recordar desde la clase de 1º de Primaria.

Marzo

Actualidad

Lo que ha pasado en la música desde el 2010 hasta el 2026 tendrán que resumirlo en 4 canciones los mayores del cole, la clase de 6º de Primaria.

Abril

Música Clásica

Aunque la llamemos solo «Clásica», la música culta ha pasado por periodos tan diversos como el Renacimiento, el Barroco o el Romanticismo. Así que a la clase de 5º de Primaria le toca filtrar más de 1.000 años de música…

Mayo

Música Étnica

No queremos quedarnos solo en la música «occidental», pese a ser la más predominante. Así que este mes, y con la ayuda de la clase de Infantil 5 años (Clase del Sol), viajaremos por otras culturas musicales.

Junio

Canciones del Verano

¿Qué mejor manera de acercarnos a las vacaciones estivales que pidiendo a la clase de Infantil 4 Años (Clase de la Luna) que nos recuerden las mejores «Canciones del Verano» de la historia? Seguro que aún las seguiremos tarareando cuando estemos en la playa este agosto…